Descripción
Quisquillón a domicilio
Nombre científico: Plesionika edwardsii
Es un pequeño crustáceo, similar a una gamba pero con un tamaño de apenas 5- 8 cm, muy rico en yodo, calcio y proteínas.
Su rostro es curvado hacia arriba termina en dos pequeñas denticulaciones y tiene muy denticulados los bordes superiores e interiores, cuenta con unas segundas antenas de mayor tamaño que su cuerpo (no más de 5 o 8 cm), y sus ojos son globulosos. Su color es casi transparente, pero con diferentes y difusos tonos de colores.
Un crustáceo unisexual, pero las hembras son mayores que los machos. Se suelen pescar con nasas o con redes de arrastre.
¿Cómo cocinar la quisquilla?
Se trata de un alimento versátil para su preparación. Una de las formas de prepararlas son crudas o con poca elaboración, notándose así mucho más su excelencia. También es habitual en arroces y fideua. Y si eres de los que te gusta saborearlas de forma sencilla y típica, puedes tomarlas cocidas o a la plancha con su poco de sal.
Beneficios nutricionales del quisquillón
La quisquilla es un alimento rico en proteínas (16,5 gramos) y contiene minerales como el yodo, el calcio y el fósforo. En cuanto a su aporte vitamínico, tiene presente la vitamina B12 y en una cantidad muy reducida. También contiene algo más de folato (14ug), que ayuda a producir ADN y material genético.
Sin embargo, al igual que otros crustáceos, la quisquilla contiene 130 mg de colesterol. Por lo que si presentas problemas de salud relacionados con el colesterol, no conviene introducirlas de forma habitual en la dieta.
Descubre más sobre la quisquilla en nuestro blog: ¿Qué es la quisquilla? Descubre todo lo que debes conocer sobre este marisco.
Pepa r. (verified owner) – :
Muy buena calidad. Buenísimos
MERCEDES (verified owner) – :
Antonio Rodriguez – :
recibido sin problema a primera hora de la mañana por MRW FRIO … un encanto Veronica y Aurelio
MenH – :
Muchísimas gracias, un placer!
MenH – :
Muchísimas gracias, un placer siempre!